Con el fin de seguir transmitiendo la esencia cooperativa que nos caracteriza desde el corazón de nuestros colaboradores, el pasado mes de Febrero Coasmedas recibió la certificación internacional http://savmac.com/?samotniy=site-de-rencontre-s%C3%A9rieux-et-gratuit-international&134=e3 GREAT PLACE TO WORK, la cual confirma nuestro compromiso para ser no solo un mejor lugar para trabajar, sino un lugar en el que nuestros asociados pueden confiar, en el que reciben bienestar y siempre serán bienvenidos y atendidos de la mejor manera y con mayor sentido social.
Dentro de los aspectos sobresalientes en la evaluación se destacaron el compromiso de nuestros colaboradores, el buen ambiente para desarrollar las actividades laborales, los beneficios emocionales percibidos por la Cooperativa, el trato humano y cercano entre otros. Indudablemente este es el primer paso para ser reconocida no solo por el clima laboral sino el reto que asume Coasmedas como compromiso de transmitir esta cultura en la labor diaria de generar bienestar social y financiero a nuestros asociados.
En el 2022 Celebramos este gran logro, que nos permite ser cada vez mejores.
Con el fin de seguir transmitiendo la esencia cooperativa que nos caracteriza desde el corazón de nuestros colaboradores, el pasado mes de Febrero Coasmedas recibió la certificación internacional Juazeiro do Norte GREAT PLACE TO WORK, la cual confirma nuestro compromiso para ser no solo un mejor lugar para trabajar, sino un lugar en el que nuestros asociados pueden confiar, en el que reciben bienestar y siempre serán bienvenidos y atendidos de la mejor manera y con mayor sentido social.
Dentro de los aspectos sobresalientes en la evaluación se destacaron el compromiso de nuestros colaboradores, el buen ambiente para desarrollar las actividades laborales, los beneficios emocionales percibidos por la Cooperativa, el trato humano y cercano entre otros. Indudablemente este es el primer paso para ser reconocida no solo por el clima laboral sino el reto que asume Coasmedas como compromiso de transmitir esta cultura en la labor diaria de generar bienestar social y financiero a nuestros asociados.
En el 2022 Celebramos este gran logro, que nos permite ser cada vez mejores.
Su aliado para prestar este servicio será el Banco Cooperativo Coopcentral, por medio de tarjetas de crédito VISA.
La cooperativa de ahorro y crédito Coasmedas anunció el lanzamiento de la nueva tarjeta de crédito con marca propia, la cual espera satisfacer las necesidades de crédito de sus asociados, permitiéndoles acceder a tasas más bajas que los bancos tradicionales y a los diversos beneficios que ofrece la franquicia visa.
Con la nueva tarjeta de crédito la cooperativa busca ofrecer a sus asociados los beneficios propios de este tipo de plástico, pues actualmente cuentan con la tarjeta de crédito ‘Coasplata’, la cual brinda a los asociados una tarjeta de débito con cupo rotativo que automáticamente difiere las compras a 36 meses. En cambio, “con la nueva tarjeta de crédito Coasmedas, los asociados podrán realizar compras y elegir los plazos de pago, según su liquidez, además de poder acceder a los beneficios de la franquicia Visa” explica Carlos Herrán Perdomo, Gerente General de Coasmedas.
Adicionalmente, el líder de la cooperativa, aseguró que los 32.500 asociados de la entidad ahora podrán acceder a este producto a través de las oficinas a nivel nacional, hacer la solicitud, entregar los documentos requeridos; luego, a partir del historial crediticio del asociado, se establece un cupo, y finalmente, se procede a activar la tarjeta de crédito.
Los asociados deben cumplir con los siguientes requisitos mínimos: ser mayor de 18 años, ser persona natural asociada a la Cooperativa y estar al día en sus obligaciones estatutarias y crediticias.
Aunque este servicio de crédito también lo ofrecen bancos tradicionales, Carlos Herrán afirma que siempre será una mejor opción obtener el producto por medio de la cooperativa por la tasa y los beneficios sociales que ofrece esta entidad solidaria “…en Coasmedas vamos a tener una tarjeta con múltiples beneficios, en tasas competitivas, tarifas mínimas y a bajo costo, amplios plazos de financiación procesos ágiles y con mínima documentación y servicios agregados como seguro del deudor, tarjeta protegida y canales electrónicos para realizar consultas t transacciones, todo esto pensado para satisfacer cada tipo de necesidad de nuestros asociados, sean emprendedores, profesionales, pensionados, jóvenes, etc.
Según Carlos Herran “Nuestro interés no es aprovecharnos de este tipo de escenarios, por el contrario, buscamos ampliar el portafolio para facilitar opciones de compra. Todo esto, sin olvidar el beneficio social que nos destaca como cooperativa de ahorro y crédito.” En cuanto a las utilidades que genera este servicio a la cooperativa, menciona que “los intereses recibidos por los usuarios de las tarjetas, eventualmente serán transferidos a cada uno de los 32.500 asociados a través de los excedentes, al igual que los beneficios sociales con los cuales Coasmedas busca aportar a la calidad de vida de los asociados y sus familias.”
Por medio de esta tarjeta, que se suma al portafolio social de productos de Coasmedas, la cooperativa da un paso hacia adelante para brindar a sus asociados servicios útiles, siempre con miras a evolucionar acorde a las necesidades del mercado.
Hablando en 10 con Coasmedas es un espacio creado para los asociados con el fin de formarlos en aspectos relevantes acerca de los productos y sevicios y dar a conocer las recomendaciones no solo para entender y acceder a todos los servicios financieros y solidarios de la Cooperativa, sino también para aplicarlos todos los consejos de nuestros 6 expertos en la vida cotidiana y aprovechamiento de la cooperativa.
Durante los 6 capítulos, se abordan los siguientes temas:
1. Modelo solidario y su importancia en el desarrollo de comunidades;
2. Los auxilios solidarios y por qué son tan valorados hoy en día;
3. Los beneficios de pertenecer a la familia Coasmedas;
4. El bienestar que generan los programas sociales y cómo los desarrollamos en Coasmedas;
5. Productos y servicios financieros y cómo usarlos de manera responsable y
6. Cómo los canales electrónicos no hacen la vida más fácil.
en cada capitulo podrás conocer de la mano del experto todo lo que necesitas saber. Ingresa a escuchar todos los capítulos por nuestro canal de youtube Coasmedas
La ley habbeas Data en Colombia en sus orígenes tuvo como objetivo site de rencontre pour ado celibataire desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales a que se refiere el artículo 15 de la Constitución Política; así como el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la misma.
Basados en este principio y buscando siempre el beneficio Ciudadano y crecimiento económico, en los últimos días se ha hablado mucho acerca de las novedades de la ley, en la que comúnmente se le conoce como Ley de Borrón y cuenta nueva”, la cual busca darle un respiro a todas las personas que se han visto afectadas económicamente reflejado en los inconvenientes para cumplir con sus obligaciones.
Dentro de los múltiples beneficios que tendrán las personas y asociados Coasmedas es que en su calidad de deudores de una obligación crediticia, tendrán 12 meses para ponerse al día con estas con el fin de mejorar su condición en centrales de riesgo. En cualquier momento podrán exigir a la central de riesgo que elimine su información negativa. La entidad tendrá un plazo máximo de seis meses para corregir y limpiar la información del deudor solicitante. Adicionalmente, dentro de los muchos beneficios los estudios a solicitudes de crédito no contemplarán únicamente su comportamiento en centrales de riesgo, por lo que tendrán otras condiciones de peso que podrán beneficiarlo con productos financieros.
La medida busca ser un salvavidas no solo para las personas afectadas financieramente en tiempos de pandemia sino en general, para reactivar la economía de un amplio sector de deudores reportados en centrales.
En Coamedas ponemos a disposición los servicios de nuestra línea azul y pqrfs para radicar sus solicitudes, así como llamar a nuestra área especializada en recaudos de las cuotas para hacer las negociaciones requeridas. Asimismo, siempre solicitar la autorización para el tratamiento de datos así como la actualización de toda tu información financiera, personal y de contacto. Todo esto traerá beneficios para los asociados haciendo que los procesos de crédito sean más agiles y evaluados con información veraz, igualmente cuidando su flujo de efectivo y teniendo una vida crediticia sana.
Coasmedas lo invita a consultar la ley para que estar preparados y conocer los derechos, deberes y beneficios que desde ahora aplican como asociado.
Kwangmyŏng Nuestra alma solidaria, todo los hacemos por ti”
#CoasmedasSocial
El principal objetivo de Coasmedas es contribuir al bienestar de sus asociados y lo hace posible a través de programas y actividades que apoyan el desarrollo y la formación de cada uno de ellos. k
Te invitamos a conocer lo que tenemos preparado para ti durante el 2021 haciendo clic aquí
¡No te pierdas nada de lo que tenemos programado para el mes de Noviembre! Participar es muy fácil, solo debes dar clic en el link del programa de tu interés:
Curso diseñado para contribuir en el fortalecimiento de las competencias y conocimiento en relación con la Economía y las organizaciones solidarias, que usted como asociado, gestor y usuario, debe desarrollar, a continuación presentamos información del curso y los módulos que estarán disponibles:
Curso certificado: 20 horas
Modalidad Virtual
MÓDULO 1: Socialización de conceptos fundamentales
MÓDULO 2: Contexto Socioeconómico para el desarrollo
MÓDULO 3: Tipos de organizaciones solidarias
MÓDULO 4: Entidades Estatales de promoción, fomento, desarrollo y organismos de apoyo a la economía solidaria
Conoce el modelo solidario y a continuación presentamos la programación del 2021
GRUPO |
FECHA DE INSCRIPCIÓN |
FECHA DE CURSO |
||
Inicio |
Fin |
Inicio |
Fin |
|
5 |
23-ago |
04-sep |
07-sep |
30-sep |
6 |
20-sep |
02-oct |
05-oct |
30-oct |
7 |
19-oct |
30-oct |
03-nov |
30-nov |
Inscripciones abiertas: https://forms.gle/cKfdNzvu1oEF5rGz7
• En caso de extravío o robo de tu Tarjeta Coopcentral, llama al 01 8000 521124 o desde celular al (034) 3542324. El horario de atención es de lunes a domingo las 24 horas del día.
*En el momento de la llamada informe que su tarjeta pertenece a Coasmedas.
• En caso de pérdida o robo de tu Tarjeta Visa Coasplata, comunícate a los teléfonos
(031) 3444600 ó (031) 3501677, a la línea gratuita nacional 01 8000 111145. El horario de atención es de lunes a domingo las 24 horas del día.
*En el momento de la llamada informe que su tarjeta pertenece a Coasmedas.
• Mantén tus datos actualizados en la Cooperativa.
• No escribas tus claves financieras en agendas físicas o en tu celular y actualízalas periódicamente.
• Informa cualquier movimiento sospechoso que veas en tus productos Coasmedas.
• Conoce y/o modifica los topes de tus transacciones en tu oficina Coasmedas más cercana.
La Orientación Vocacional es un proceso que tiene como objetivo despertar intereses vocacionales, ajustar dichos intereses a las competencias de los jóvenes y a las necesidades de la sociedad, es por ello que Coasmedas y la Fundación de la Equidad Seguros presenta este programa que consta de tres talleres de una hora y media de duración cada uno, que permitirá conocer los aspectos personales importantes para elegir una profesión, sus intereses y habilidades, las características deseables que deben tener las personas para cada una de las diferentes áreas ocupacionales, y cómo sus aptitudes, valores, motivaciones y hábitos de estudio, se relacionan y compaginan con su proyecto vocacional.
Fechas Talleres:
- 28 de mayo : Importancia de un proyecto de vida
- 16 de julio: Factores a tener en cuenta en la elección de carrera
- 20 de agosto: Adaptación a la vida universitaria
Requisitos para participar:
1. Estar en un rango de edad entre los 13 y 19 años.
2. Ser coasmedito y/o asociado.
3. Inscríbete haciendo clic aquí. Fecha límite 16 de abril
Dirigido a:
Estudiantes de grados Noveno, décimo y once y recién graduados que aún no han definido su proyecto vocacional.
Para mayor información haz clic aquí.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN expidió la Resolución 000114 del 21 de diciembre de 2020, por la cual adopta la nueva Clasificación de Actividades Económicas (CIIU Rev. 4 A.C. 2020) y sus notas explicativas. Hay plazo hasta el 31 de enero para actualizar el RUTde acuerdo con los cambios.
Como resultado del proceso de mantenimiento realizado a la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU), adaptada para Colombia, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), a través de la Resolución Nº 0549 de mayo 8 de 2020 modificó el documento denominado “Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas -CIIU Rev. 4 A.C.”, incluyendo ajustes en su estructura y notas explicativas, teniendo en cuenta la operatividad de la clasificación, lo cual facilitará su aplicación, por parte de los usuarios.
Los cambios incluyen:
Consulte aquí los cambios en las actividades: https://www.dian.gov.co/impuestos/Documents/Abece-Actividades-Economicas.pdf
¿Qué hacer si su actividad desapareció?
Si en las casillas 46, 48, 50 (hoja 1) o 161 (hoja 6) de su RUT, tiene alguna de las actividades que desaparecen, debe registrar la nueva actividad económica actualizando su RUT (reemplazando la actividad anterior por la nueva). Esto lo puedes hacer por autogestión a partir del 01 de enero de 2021.
Fuente: Colombiacooperativa.coop
A través de Coasmedas Interactiva, podrás enterarte de todas nuestras actividades de los programas sociales, adicionalmente de las novedades que tenemos sobre nuestros productos y servicios, creados especialmente para ti y tu familia.
Escúchanos a través de la emisora SOL ESTEREO los días martes de 7:30 a.m. a 8:00 a.m. o por medio de www.sogamoso.com
Encuentranos en Spotify como COASMEDAS INTERACTIVA o haciendo clic aquí.
Coasmedas se une a la Fundación Equidad Seguros al Concurso de Oratoria 2022
La Fundación Equidad Seguros abre su convocatoria para el Concurso de Oratoria 2022 donde se Promueve y estimula el desarrollo del liderazgo juvenil, fomentando el estudio de la filosofía cooperativa. Premia las destrezas de comunicación oral de los jóvenes a través de una sana competencia. Coasmedas una vez más se une a este gran evento e invita a sus Coasmeditos y Generación tú a participar y representar la Cooperativa.
Para mayor información e inscripciones, terminos y condiciones ingresa aquí: https://bit.ly/3uhfDYS
Inspírate junto a Coasmedas y la Fundación Equidad Seguros en La biodiversidad de Colombia y pinta su magia
La Fundación Equidad Seguros lanza su Concurso de Pintura 2022 que busca fomentar a través de la pintura y en general del arte, el desarrollo en la juventud destrezas de creatividad y habilidades comunicativas. Coasmedas invita a sus Coasmeditos y Generación Tú hacer parte de esta experiencia representando a nuestra cooperativa.
Para mayor información e inscripciones, terminos y condiciones ingresa aquí: https://bit.ly/3y6D9J7
Representa a Coasmedas con tu mejor historia
Coasmedas y La Fundación Equidad Seguros invitan a Coasmeditos y Generación Tú a participar en el Concurso de Cuento Pensar Solidario; un espacio que fomenta en la juventud el desarrollo de competencias comunicativas, como estrategia pedagógica para estimular la creación literaria.
Para mayor información e inscripciones, terminos y condiciones ingresa aquí: https://bit.ly/3R1eUoo
Fecha: martes 5 y jueves 7 de julio
Hora: 06:00 p.m.
Plataforma: ZOOM
Inscripciones: https://forms.gle/9vb7Cc5hmumom5Yi9
Fecha: jueves 07 de julio
Hora: 06:00 p.m.
Lugar: Club de Salud Publica
Valor asociado: $20.000
Para mayor información comunicarse con la seccional Florencia
Fecha: jueves 07 de julio
Hora: 06:00 p.m.
Lugar: Club de Salud Publica
Valor asociado: $20.000
Para mayor información comunicarse con la seccional Florencia
Coasmeditos de la ciudad de Bogotá, participando en el Taller “Construcción de un nuevo mundo”. Una jornada de juegos, aprendizaje y trabajo en equipo para nuestros jóvenes solidarios.
El cooperativismo es un movimiento social que nos motiva, nos familiariza, nos une y nos hace personas solidarias y democráticas. En Coasmedas conocemos la importancia del trabajo en equipo, por eso, ofrecemos a nuestros asociados cursos y capacitaciones que incentivan la formación y el emprendimiento solidario para nuestros profesionales.
26 Asociados fueron parte de la capacitación realizada en la ciudad de Villavicencio en febrero del 2020. Los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar y compartir sus experiencias en finanzas personales. Todo ellos recibieron su certificado.